Durante el informe de gestión de los primeros cien días que extendió el alcalde del cantón Santa Ana Ramón Mieles Arteaga, señaló que el presupuesto del ejercicio fiscal 2019 es de $13.966.000,00; de los cuales están comprometidos $ 11.536.000,00 por la administración anterior; quedando $ 2.430.000,00 para trabajar en proyectos y obras en este último semestre del año.
Este informe fue expuesto a la ciudadanía, en un acto público realizado Frente al cabildo municipal, donde se anuncio que en los primeros cien días se han ejecutado 91 obras pequeñas pero significativas para el cantón.
La Secretaria del Concejo, Fabrina Molina expuso el informe de gestión y administración, resaltando los trabajos ejecutados en diferentes áreas, entre ellas, servicios públicos, dentro del cual se han realizado reparaciones de tuberías, y bombas de impulsión, limpieza de decantadores, filtros, y cisterna de la planta de tratamiento de Guarumo, mejorando el servicio que se brinda desde esta planta. Además, la municipalidad intervino en la ampliación de redes de agua potable en diferentes sectores y comunidades.
La funcionaria también manifestó que se realizaron mantenimiento de la bomba de aguas residuales de la estación de bombeo en La Dolorosa, y El Progreso. Asimismo realizaron reparación de tuberías, construcción de cajetines y limpieza de canales, uno de ellos en el barrio María Hercilia.
Desde Obras Públicas se ha trabajado en reconformación de vías en Monte Oscuro, Taina, Agua Fría, San Antonio, Chirirmoya, Muerto Parado, San Felipe, también se arreglaron vías en: La Union- Pueblo Nuevo; San Juan Las Tachuelas; La Alegría- Chicompe- La Victoria- Los Abretones; Chicompito-Pueblo Nuevo; Tablada de la Vainilla; entre otras, en las cuales la intervención es bajo un convenio de cooperación con el Consejo Provincial de Manabí.
Desde el 15 de mayo del 2019, la administración municipal ha intervenido con trabajos de limpiezas de parques y mercados; de aceras y bordillos; dándole una nueva imagen al cantón y bienestar a sus ciudadanos; y para complementar esto, también de han ubicado luminarias.
Natasha Chérrez, ciudadana del barrio Siete Esquina y propietaria de negocios indicó que con esta iluminación y limpieza permanente de los parques acuden al lugar muchas madres con sus hijos a recrearse y sus negocios han incrementado.
Ramón Mieles, alcalde de Santa Ana destacó en su intervención que “con el objetivo de transparentar esta gestión que hemos iniciado hace tres meses, y comprometido con ustedes a quienes me debo, les hemos convocado para informales con claridad; ya que Ramón Mieles no esconde nada, siempre se ha caracterizado responsable con sus acciones. (…) Después de 15 años he vuelto porque mi Santa Ana me necesita, especialmente la gente humilde, mis hermanos campesinos”.
Durante el discurso de orden se destacaron varios proyectos para el desarrollo integral del cantón, como la creación y ejecución de la terminal terrestre y su anillo vial; el fortalecimiento de vialidad, reconstrucción de varias calles de la urbe; activar la planta de tratamiento de aguas residuales en Ayacucho, y gestión de la planta para Honorato Vásquez a fin de mejorar las condiciones de vida de la población de estas parroquias.
Construcción y reparación de puentes en varios sectores del cantón, elaboración de estudios para la ejecución de sistemas de agua potable para más comunidades de la zona rural.
En aspectos sociales se reafirmó el impulso el talento y el desarrollo humano a través de varios proyectos, resaltando a su vez que la atención para los grupos vulnerables, también es de su prioridad; puntualizó el alcalde de Santa Ana, Ramón Mieles Arteaga, en su informe de los primeros cien días de administración municipal.
Culminado este evento también se dio la asamblea ciudadana para la elaboración de presupuesto participativo 2020 de Santa Ana de Vuelta Larga, con una asignación presupuestaria de $1.326,515 incluyendo Lodana.