Santa Ana tiene en agenda tres proyectos puntuales que serán presentados este viernes al presidente de la República, Rafael Correa, durante el desarrollo del gabinete itinerante a cumplirse en Pedernales, estos son:
1.- La repotenciación de la planta de agua potable Guarumo.
2.- Gestionar ante el Ejecutivo la consecución de tres terrenos para proyectos estratégicos.
3.- La concreción del paso lateral y puente de Santa Ana; estos son los tres proyectos que pondrá sobre el tapete el alcalde Fernando Cedeño Zambrano.
El burgomaestre dijo que sin lugar a dudas uno de los proyectos básicos es la solución a varios problemas que viene presentando Guarumo debido a sus más de 42 años de servicio.
Recordó que tras el fuerte sismo que sufrió la provincia el 16 de abril, se evidenció la importancia que tiene Guarumo no solo para Santa Ana. Anotó que está planta, ubicada en la parroquia Honorato Vásquez, fue la primera en recuperar su actividad tras el terremoto y gracias a esa agilidad se llegó con tanqueros a los cantones más afectados por el devastador sismo.
Destacó que Guarumo fue construida pensando en servir a 700 mil habitantes, extendiendo su aporte a 9 cantones. Hasta antes del año 2.000, Portoviejo se abastecía totalmente de esta planta, adjuntó Cedeño.
El plan que será presentado al Jefe de Estado comprende las obras que se tienen que ejecutar, las mismas que están valoradas en 3 millones de dólares.
El segundo proyecto a gestionar ante el Ejecutivo es la consecución de tres terrenos para proyectos estratégicos. Uno de ellos es la ampliación del Palacio Municipal en virtud del crecimiento que va teniendo el organismo como institución pública y ubicar también a entidades como el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, Junta de Protección de Derechos, Registraduría de la Propiedad, entre otras; por las que actualmente la municipalidad invierte recursos en alquiler; de esta manera al concretarse este proyecto el Gad Santa Ana estaría ahorrando recursos que servirán para ser invertidos en otras obras prioritarias para beneficio de los santanenses, destacó el Alcalde.
El otro tiene como finalidad dotar de accesibilidad vertical e implementación de espacios para atención de competencias exclusivas en temas educativos, así como la implementación de una plaza y la extensión de la traza urbana e implementación de solución de varios problemas urbanos. El tercer predio tiene como objetivo el reasentamiento de familias que viven en zonas de riesgo, lo que estará complementado con la implementación de áreas verdes.
El tercer y último proyecto es la concreción del paso lateral y puente de Santa Ana. Esta obra tiene un valor estimado de 5 millones y medio de dólares.
Durante el nefasto acontecimiento que vivió la provincia el 16 de abril se evidenció la vulnerabilidad que tiene Santa Ana, sostiene el Alcalde.
Indicó que el cantón tiene exclusivamente dos accesos directos hacia la ciudad de Portoviejo, siendo una de ellas de segundo orden al quedar afectado tras el sismo. Se refiere al sector El Pollo. “La conexión directa es la vía Santa Ana-Portoviejo”. El Alcalde adjuntó que el puente de ingreso a Santa Ana también sufrió afectaciones.
De igual manera tras el terremoto salió a descubierto la vulnerabilidad hacia la vía que conecta con la parroquia Ayacucho.
“No se puede acceder a esta zona de manera directa sino a través de un puente que queda sobre la calle Bolívar”, dijo el alcalde.
Lic. Janeth Gómez Alvarado
Unidad de Imagen de Comunicación
GAD Santa Ana