El funcionario explicó que esto permite una mejor presión que beneficia a los ciudadanos, pues mejora el servicio de dotación de agua potable, aseguró.
Agregó que la semana pasada concluyeron los trabajos de reparación del equipo de bombeo número uno que tenía algunos problemas. También dijo que la planta venía operando exclusivamente con un equipo de bombeo.
“Fue centrado el eje de la bomba con acero inoxidable y también se hizo otros ajustes”, explicó Vélez.
Acotó que también se instaló una válvula de clopeta, lo que permite que el motor trabaje perfectamente tanto en el arranque lento como en el rápido.
Estos trabajos le representaron al Municipio de Santa Ana una inversión de 10.141 dólares, señaló.
El equipo de bombeo que sigue sin funcionar es el número dos, pero ya se estudian otras alternativas de solución, indicó Vélez.
Medidores. El funcionario indicó además que sigue avanzando el proceso para la compra de 3.140 controladores de consumo que incluyen micro y macromedidores, estos últimos para medir caudales de mayor volumen.
Los micromedidores son para viviendas, almacenes y pequeñas industrias.
Vélez dijo que un macromedidor los ayudará a medir la cantidad de agua cruda que ingresa a la planta y la salida de agua potable que se distribuye posteriormente a la ciudadanía.
“Con esto podremos saber las pérdidas de agua potable. Seguimos teniendo los mismos niveles de recaudación, es decir, no superamos las cifras anteriores que bordeaban los 12 mil dólares mensuales en Santa Ana”, afirmó.
Las bombas reparadas tienen 600 caballos de fuerza (HP), según explicó Vélez.
Los trabajos de reparación concluyeron la semana anterior, dio a conocer el jefe del sistema de agua de Santa Ana.
Fuente: El Diario