En la parroquia La Unión del cantón Santa Ana se realizó un simulacro de riesgos y emergencias de inundaciones, el mismo que contó con la participación de representantes del GADM Santa Ana, Comité de Operaciones Emergentes (COE), Secretaría de Gestión de Riesgos, World Vision, distritos de salud y educación, Cuerpo de Bomberos, unidades educativas, instituciones públicas y privadas y ciudadanía en general.
Adrián Torres, miembro de la secretaría de riesgos del GADM Santa Ana y miembro de la mesa del COE en representación del alcalde del cantón, Fernando Cedeño, destacó que la parroquia La Unión es susceptible de inundaciones en cada invierno, por lo que este es un ejercicio que se debe hacer mínimo dos veces al año, “a pesar de ser realizado por primera vez se obtuvo una buena puntuación, 9.5 que equivale a excelente” puntualizó.
Por su parte, Mónica Zamora representante de la Secretaría de gestión de riesgos en Santa Ana enfatizó que “cada comunidad debe tener su plan comunitario, se ha trabajado hace tres meses atrás en este plan, conformado por las brigadas de seguridad, evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios y de incendio” La capacitación fue un factor fundamental para que, ante posibles riesgos, se pueda actuar de la mejor manera, “para ver el resultado de esa preparación era necesario la validación a través del simulacro” finalizó Zamora.
A pesar de haber obtenido una calificación de excelente existieron ciertas fallas que fueron puestas a consideración una vez terminada la operación de simulacro. “Las recomendaciones fueron por parte de la junta parroquial sobre la identificación de la ruta de evacuación y el establecimiento de un punto de encuentro, otra de las recomendaciones es la implantación de una alerta temprana para las comunidades que se encuentran lejos de la parroquia.” Aclaró Zamora.
Jesús Morán, presidente del GAD Parroquial de La Unión describió al simulacro como un acto muy importante, “se rescatan cosas positivas, siempre es bueno prevenir antes que lamentar, lo importante es salvaguardar la vida de los seres humanos” acotó Morán.
El subteniente Santiago Morán, del cuerpo de bomberos de Santa Ana, destacó la participación de la ciudadanía. “A pesar de las pocas falencias, todo salió bien para ser por primera vez, la colaboración de la ciudadanía fue fundamental”
World Vision, una de las entidades organizadoras del simulacro a través de Javier Morales, encargado de la institución en Santa Ana, destacó que “Santa Ana es uno de los pocos cantones que tiene este trabajo (prevención) muy bien hecho, siendo mucho más dinámico y efectivo a la hora de hacer trabajos en conjunto como el que se acabó de realizar” mencionó.
Este simulacro se ha realizado en las parroquias Santa Ana de Vuelta Larga, San Pablo de Pueblo Nuevo y La Unión y se espera que en los próximos días se pueda llevar a cabo también las demás parroquias del cantón.
Fuente: Tanya Zambrano
Radio Cañaveral