Se reactiva el Mercado de Marisco en Santa Ana

Se reactiva el Mercado de Marisco en Santa Ana

El GAD Municipal de Santa Ana, en cumplimiento con la ordenanza municipal que prohíbe la venta de mariscos en la vía pública en conjunto entre la Comisaría del cantón y personal de la Policía Nacional, procedió a ubicar a todos los comerciantes de pescado dentro de las instalaciones del mercado municipal, “tuvimos ciertos inconvenientes como es normal en estos casos, pero ya tenemos controlada la situación, en la constitución se estipula que todos los productos de consumo deben ser de calidad y se debe buscar que los habitantes tengan una buena alimentación” afirmó Orlando Santana, comisario municipal.

Para Mavilo Santos, comerciante, esta medida es correcta y la apoya totalmente “he venido al mercado a cumplir con la ley, las condiciones del mercado están muy bien, está todo limpio para trabajar, le pido al alcalde que ya no de pie atrás y que haga respetar la ley, le pido a la ciudadanía que venga al mercado de marisco a comprar” indicó Santos.

Sin embargo no todos comparten este criterio, Fernando Chávez, quien expende mariscos de forma informal, comentó que en realidad las condiciones del mercado no se encuentran en buen estado y por ello no piensa ir a trabajar ahí hasta que, según él, las instalaciones mejoren, “el mercado no está bien, los mesones están deteriorados para guardar los utensilios de trabajo, alrededor de lunes a domingo tenemos unas 15 carretas, los días sábados en la feria estamos alrededor de unas 25 a 30 carretas informales, pedimos tiempo para trabajar en las calles mientras mejoran el mercado” comentó Chávez.

Ante esta situación, Santana puntualizó que todas las instalaciones del mercado se encuentran en perfecto estado, por lo que lamentó que aún existan excusas, destacó que durante la feria del día sábado pasado, los mesones se encontraban llenos por lo que fue una actividad satisfactoria, “las personas se acercaron a realizar sus compras de mariscos a los mercados, estamos combatiendo la informalidad, vamos a continuar con los controles hasta que los comerciantes hagan conciencia y acepten trabajar de una forma ordenada” finalizó Santana.

Fuente: Tanyi Zambrano
Radio Cañaverel