Uno de los temas tratados el martes 9 de enero con respecto a la conformación del Fondo de Agua, fue la revisión de los términos de referencia para la contratación de un diagnóstico de la cuenca del río Portoviejo.
Fernando Cedeño, alcalde de Santa Ana y presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME)-Manabí, dijo que este es el primer paso dentro del proyecto de creación del Fondo de Agua, el mismo que fue mentalizado por el Gobierno Provincial de Manabí (GPM).
“Un estudio permitirá tomar decisiones acertadas en torno a los aportes, desarrollo, ejecución, corridas financieras y modelo de gestión del Fondo de Agua”, dijo Fernando Cedeño.
El primer personero municipal de Santa Ana indicó además que se conformó una comisión en la que están circunscritos los cantones que tienen incidencia en esta cuenca hídrica, esto es Santa Ana, Portoviejo, Manta, 24 de Mayo, Sucre, Rocafuerte, Jipijapa, Montecristi y Jaramijó
Fernando Cedeño acotó que es fundamental tener una hoja de ruta que permita en el menor tiempo posible la conformación del Fondo de Agua.
Otro de las decisiones tomadas durante la reunión fue el compromiso de tener contacto con la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) y con el ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo, quien cumple una agenda en la provincia de Manabí.
La próxima reunión se realizará el jueves 11 de enero y se tiene previsto invitar a las autoridades provinciales de la Secretaria del Agua y los Ministerios de Ambiente y Agricultura, señaló Cedeño Zambrano.
El Fondo de Agua es un instrumento político, técnico, financiero e institucional de alcance regional, orientado a resolver la problemática estructural de la cuenca del Río Grande (Portoviejo), garantizando la prestación de servicios hídricos para la población.