Por el Día de la Erradicación del Trabajo Infantil el Consejo Cantonal de Protección de Derechos Santa Ana (CCPD) realizó un programa conmemorativo en el parque Central Eloy Alfaro.
Durante el evento, Prissyla Solórzano, Secretaria Ejecutiva del CCPD, destacó su compromiso en aportar a favor de la niñez, en la orientación y protección de los derechos para su desarrollo integral, dijó “que la sonrisa de los niños y de las niñas siempre sea el reflejo de alegría y esperanza”.
Solórzano destacó que en el cantón de Santa Ana los índices de trabajo infantil son bajos y se comprometió que se continuará trabajando a fin que desaparezcan.
Jorge García, representante del Distrito de Salud 13D04 explicó la calidad de vida que deben tener los niños y niñas para su desarrollo.
“Los niños deben cumplir sueños, no tienen la madurez cognitiva, física ni psicológica para trabajar; el adulto en muchas ocasiones enfrenta riesgos pero gracias a nuestra madurez, sabemos enfrentarla”.
Por su parte Erika García, vocera del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescente en su intervención explicó “la necesidad de lograr que los niños comenten de su necesidades para que no se vulneren sus derechos y lograr el día de hoy, disminuir y prevenir el trabajo infantil peligroso”
Al finalizar se contó con la presentación artística del grupo de teatro Telons quienes con su arte brindaron un mensaje emotivo y de reflexión sobre las afectaciones del trabajo infantil.