Para este largo feriado Santa Ana es tu destino, el cantón cuenta con al menos 34 establecimientos turísticos, entre: hoteles, complejos recreacionales con piscinas, balnearios (Badenes), restaurantes de comidas típicas, entre otros atractivos.
En la vía Santa Ana – Poza Honda la gastronomía constituye uno de los principales atractivos para el paladar, el turista se deleitará de sus comidas típicas como el Viche de camarón de rio, Caldo y seco de gallina criolla, tongas, cuajada, caldo de haba con hueso de chanco. Así también de las frutas de temporada como la naranja y el exquisito mango.
En la parroquia Ayacucho, hoy denominada la capital de “La empanada”, podemos degustar de las ancestrales empanadas de verde rellenas de pollo, queso o carne, que sin duda alguna es imposible satisfacerse con sola una.
Uno de los mayores atractivos es la represa de Poza Honda, en la parroquia Honorato Vásquez, donde los visitantes pueden realizar paseos en canoa y también el avistamiento de aves para pasar momentos amenos.
Plazas y parques regenerados, en Santa Ana de vuelta larga, Lodana, Ayacucho, Honorato Vásquez, La Unión y San Pablo de Pueblo Nuevo, son lugares idóneos para el descanso y paseo en familia degustando un tradicional helado artesanal, dar un paseo por el nuevo Malecón de Santa Ana es un lugar imperdible
Fernando Cedeño, alcalde del cantón hace una invitación a visitar tierra santa como él denomina a este cantón, disfrutando este largo feriado con responsabilidad y sin excesos, recordando que visite y conozca primero lo nuestro.
Por su parte Mario Zambrano Segovia, jefe del Departamento de Turismo del GAD expreso que se ha emprendido en una campaña en redes sociales alienándose a la iniciativa del gobierno que promueve pasar el feriado viajando y conociendo primero nuestro lindo Ecuador con la etiqueta #ELMejorFeriadoEc.
Unidad de Imagen y Comunicación
GADMC Santa Ana