San Pablo de Pueblo Nuevo, conmemoró sus 26 años de parroquialización

San Pablo de Pueblo Nuevo, conmemoró sus 26 años de parroquialización

San Pablo de Pueblo Nuevo se vistió de fiesta, durante este día conmemoró sus 26 años de parroquialización, este hermoso sector santanense desarrolló para tal efecto su tradicional desfile cívico, el mismo que contó con la presencia de Autoridades Provinciales, Cantonales, Locales, además de la participación de diversos grupos sociales y ciudadanía en general.

Las comparsas recorrieron las principales calles de la parroquia llevando alegría a cada uno de los ciudadanos que se hicieron presentes para observar este tradicional acto festivo.

Durante la sesión solemne se escucharon los respectivos discursos de parte de las autoridades.

Fernando Cedeño, alcalde del GAD Municipal de Santa Ana, manifestó que se está trabajando para resolver el problema limítrofe de Las Tachuelas, comentando que esta localidad es y seguirá siendo manabita. Además comentó que se están atendiendo dentro de los grupos prioritarios a 35 adultos mayores, siendo en total 60 personas las beneficiadas de este programa, aseguró Cedeño.

“Hemos estado fortaleciendo el desarrollo humano en San Pablo, generando microemprendimientos que benefician a toda la sociedad” finalizó Cedeño.

Por su parte, Xavier Santos, Gobernador (e) de Manabí, aseguró que se están canalizando varias obras a favor de dicha parroquia, “haremos la gestión posible para que San Pedro de Pueblo Nuevo, tenga al fin telefonía celular, vamos a realizar la gestión, además se construirá la Unidad Educativa Siglo XXI Mayor en los predios de la Unidad Educativa Pueblo Nuevo, estamos esperando un terreno para que se construya, pero quiero que sea una realidad” manifestó Santos.

Al referirse al tema limítrofe actual de la parroquia, Santos, aseveró que “vamos a estar monitoreando y a intervenir fuertemente en este tema.”

En representación del Gobierno Provincial de Manabí, se contó con la presencia de Nimia Zorrilla, Directora de Obras Públicas, quien manifestó que “el mensaje del señor prefecto es un mensaje de unidad, Manabí necesita estar unido y vamos a poner el ejemplo, interviniendo algunas vías, son alrededor de 12 km los que comprenden las vías Agua Fría-Fruta del plan. Agua Fría-Guarumo. Tarira-Las Tachuelas y San Juan-Chicompillo, también es importante cuidar la inversión vial ya realizada” puntualizó Zorrilla.

Finalmente, Javier Romero Mera, presidente del GAD Parroquial, agradeció la presencia de todos durante esta mañana, además de manifestar sentirse orgullo de representar a este hermoso sector manabita y santanense.

Fuente: Tanyi Zambrano
Radio Cañaveral