Luego de los argumentos expuestos por parte de todos los asistentes, el plenario del COE Cantonal de Santa Ana ante los sucesos solicita de manera inmediata al Comité de Operaciones Emergentes Manabí, la movilización de 2 helicópteros Bambi Bucket, para sofocar los incendios que se están presentando en el territorio, fenómeno que afecta a las condiciones climáticas y que se movilicen todos los recursos técnicos, humanos y científicos. Además se solicitó la movilización de helicópteros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que realicen sobrevuelos de monitoreo sobre los sectores afectados; asimismo se solicita al COE – Provincial de Manabí y Secretaria de Gestión de Riesgos, se proporcione con el apoyo de drones para el levantamiento de información de las afectaciones del territorio.
Así se resolvió autorizar al jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Santa Ana, Cristhian Macías para que solicite, coordine y remita documentos como responsable del Sistema de Comando de Incidentes (SIC) para enfrentar esta y posibles emergencias.
Por otra parte de solicitará al Ministerio del Ambiente – Coordinación Zonal 4, remita la información geo referenciadas de los predios afectados por esta emergencia; y pedir al Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP)-Dirección Distrital 13D04, emita un informe sobre las afectaciones del sistema agro productivo y silvopastoril del cantón.
En el campo preventivo se resolvió coordinar con la Dirección Distrital 13D04 – Ministerio de Salud Pública, ubicar personal médico de apoyo para atender posibles afectaciones en la salud del personal que está laborando. Además pedir a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional el respectivo personal para realizar control dentro del cantón Santa Ana durante la emergencia.
Ante varios flagelos forestales ocurridos en estos días en el cantón, Fernando Cedeño Zambrano, Presidente del COE y Alcalde de Santa Ana solicita de la manera más comedida a la ciudadanía, cuidar y velar por la vegetación y naturaleza que incluye variedad de flora y fauna, para de esta manera evitar los incendios forestales y sobre todo la contaminación del medio ambiente.
“Hacemos un llamado a todos los santanenses a convertirnos en guarda bosques y entre todos mitigar los efectos de las quemas que actualmente están activas” manifestó Cedeño.
Además de manera conjunta se coordina emprender una campaña de concientización ciudadana en el territorio a través de Comunicación, radio Pública Cañaveral y otros medios de comunicación aliados.
Frente a la ola de incendios forestales que afectan al cantón Santa Ana, el Comité de Operaciones Emergentes, COE, se mantiene en alerta y reuniones constantes.
COE cantonal