Pese a que está comprobado que la mejor agua potable de Manabí se produce en Santa Ana, el Municipio, encabezado por su alcalde Fernando Cedeño, gestionó la consecución de un laboratorio para el análisis físico, químico y microbiológico del líquido vital en la planta de Guarumo.
Para aquello, en la ciudad de Quito, la entidad edilicia firmó un contrato de comodato en el marco del fortalecimiento institucional entre la Secretaria Nacional del Agua (Senagua) y los Gobiernos Autónomos Municipales para la dotación de agua segura.
Alberto Vélez, jefe del sistema de agua potable, quien acudió a Quito por encargo del Alcalde, dijo que el laboratorio está valorado en aproximadamente 170.000 dólares.
Vélez señaló que este equipo serve también para realizar análisis de agua en comunidades en virtud de que se lo puede trasladar por su alta tecnología y tamaño.
“Es capaz de analizar las distintas característica de agua cruda y potable, es decir en las Juntas de Agua y en la misma planta de Guarumo”, señaló Vélez.
El alcalde Fernando Cedeño, por su parte, comentó que Guarumo tiene la ventaja de poder captar el agua cruda directamente desde la misma represa Poza Honda, siendo ésta una ventaja para la potabilización de un agua de óptima condiciones.
