Con el objetivo de potenciar las bondades del territorio Santanense, rescatar la identidad cultural y afianzar un cantón Más Seguro y Productivo, el Gobierno Municipal del cantón Santa Ana, liderado por Ramón Mieles Arteaga, organiza la “FERIA AGROPECUARIA DE IDENTIDAD CULTURAL SANTA ANA 2019” la misma que se efectuará los días 15, 16 y 17 de Noviembre en la hacienda “Los Ángeles” ubicada en el km 4 de la vía a Sasay.
Con estas actividades la municipalidad de Santa ANa, busca potenciar la riqueza natural que tiene este cantón, el burgomaestre indicó que es oportuno fomentar los valores de identidad cultural para que las presentes y futuras generaciones conozcan sus raíces y se empoderen de ellas; además señaló que esta feria servirá para promover la económica local ya que la mayoría de los Stands que participarán en este evento serán emprendedores y productores de la zona.
Por su parte Narcisa Guevara, Directora de Desarrollo Humano dio a conocer la programación planificada en estos tres días, indicando también que el acceso a la feria es gratuito; la funcionaria espera que durante estos días incremente el turismo dinamizando económicamente la ciudad.
Programación
Para el viernes 15 de noviembre está previsto:
15H00: Apertura del Recinto Ferial.
17H00: Acto de Inauguración y Bendición.
18H00: Elección de la Reina Feria Agropecuaria de Identidad Cultural, Elección del Mejor Traje Típico y Elección Señorita Mes del Arte, La Cultura y La Identidad 2019-2020.
19H00: Concursos de Amorfinos y Contrapuntos.
20H00: Festival de Danza.
21H00: Festival del Pasillo con la participación de las comunidades.
Para el sábado 16 de noviembre está planificado arrancar desde las 9h00 con la Apertura de Reciento Ferial.
10H00: Exhibición Equina y Canina por el Grupo de Caballería Mecanizada #12 “Teniente Hugo Ortiz”.
13H00: Rodeo Montuvio.
19H00: Fiesta Popular Cultural, amenizado por orquestas.
Para el domingo 17 de noviembre está programado:
09H00: Apertura del Recinto Ferial
10H00- Juegos Populares como:
- Caña Ensebada.
- Ollas Encantadas.
- Carrera de Ensacados.
- Huevo y la Cuchara.
- Rajada de Leña.
- Rajada de Caña.
- Pilada de Arroz.
12H00: Concursos de payasitos para niñas y niños.
13H00: Juegos Deportivos Femeninos y
Masculinos (Iìndor).
15H00:
Premiación y Clausura.
