El municipio pide a las autoridades de Gobierno asumir la reparación del sistema de agua potable de Guarumo.
Fernando Cedeño, alcalde, dijo que la repotenciación del sistema de agua potable de Santa Ana y 24 de Mayo cuesta 22 millones de dólares.
Cedeño señaló que se está insistiendo para que el Gobierno Nacional asuma la responsabilidad de intervenir en este proyecto del que también se benefician sectores de la margen izquierda del río, en Portoviejo.
El alcalde indicó que hubo el compromiso del Estado de que en caso de presentarse un plan -como en efecto se dio- tomaría bajo su tutela el fortalecimiento del sistema, que lo asumió el cabildo en el 2011.
Cedeño ponderó las virtudes de la planta de Guarumo y la importancia de la misma, demostrada tras el terremoto del 16 de abril.
El funcionario dijo que hasta el momento se han despachado más de 400 tanqueros para la distribución en sectores donde la necesidad de agua potable ha sido primordial.
Cedeño recordó que la planta durante muchos años dotó de agua potable de manera permanente a Portoviejo, Manta, Montecristi, Jipijapa y otros cantones del centro sur de la provincia.
“Es por eso que estamos pidiendo el Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de intervenir en el sistema Poza Honda”, manifestó.
Guarumo.
Fernando Cedeño remarcó que una de las ventajas de la planta potabilizadora Guarumo es que tiene tres captaciones y todas están sobre el mismo vaso de la presa.
“Eso impide que se suspenda la producción a causa de la turbiedad, como ocurre con las plantas Cuatro Esquinas y El Ceibal. La turbiedad más alta la tuvimos tras el terremoto, por el fuerte movimiento de tierra, pero después volvió la normalidad”, dijo.
El alcalde indicó que debido al monto del proyecto de agua potable, el municipio no está en condiciones de asumir el financiamiento, tomando en cuenta su incapacidad técnica y económica y su imposibilidad de asumir nuevos créditos con el Banco de Desarrollo del Ecuador.
Fuente: El Diario