El Gobierno Municipal de Santa Ana en conjunto con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Asistencia Humanitaria, resaltó a la mujer humanitaria del país.
El evento que se desarrolló con una casa abierta contó con la participación del departamento de Gestión de Riesgos municipal, World Vision, MIES, Cruz Roja, entre otras instituciones que rindieron tributo a los trabajadores que arriesgan sus vidas llevando ayuda humanitaria a personas afectadas por eventos peligrosos o conflictos armados en todo el mundo.
Veimer García Loor, Concejal del cantón en su intervención resaltó la acción de la mujer en diferentes acciones sensibles, reconociendo el contingente importante de ella en eventos de trascendencia a favor de la humanidad, señaló.
Las mujeres coordinan la asistencia y brindan albergue; preparan y distribuyen alimentos; negocian el acceso humanitario y el establecimiento de escuelas para que los niños y niñas reciban educación; y así suelen emprender, buscar, ejecutar y realizar muchas acciones con talento, predisposición y con la fuerza de corazón marcan la solidaridad a su paso. Fue parte de lo que expresó el Director Zonal 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Jorge Sáenz Enderica.
Desde la Dirección de Desarrollo Humano y Gestión Social expusieron trabajos manuales desarrollados por los Adultos Mayores quienes manifiestan las habilidades adquiridas en la atención brindada en los proyectos que emprende la municipalidad en convenio con el MIES.