El GAD Municipal del cantón Santa Ana aprobó bajo un criterio técnico las divisiones limítrofes de los 22 barrios de la parroquia urbana Santa Ana de Vuelta Larga.
Joselo Catagua, Jefe Del Consejo De Participación Ciudadana Y Control Social (CPCCS), dijo que las divisiones limítrofes de los barrios de la parroquia urbana de Santa Ana de Vuelta Larga se crearon según lo estipulado por la ley del COOTAD donde señala que los gobiernos autónomos descentralizados están en la obligación de acuerdo a la ley a promover y capacitar los consejos barriales.
Gabriel García, Director de Planificación Territorial, señalo que la parte técnica de este proyecto se ejecutó bajo el concepto “el barrio es la unidad mínima de planificación territorial”
García afirmo que “en ordenanzas pasadas solo se reconocían 13 barrios pero por levantamiento de sentido de pertenencia se identificaron 33, una identificación propia sin estructura técnica que luego de la creación de la ordenanza se crearon 22 barrios donde se buscó tener unidades iguales, de manera equitativa en: densidad poblacional, superficie, población, número de viviendas, edades básicas, servicios básicos, entre otros”.
Fernando Cedeño Zambrano, alcalde del cantón, dijo que es importante que los ciudadanos tengan compromiso en cada una de las actividades a realizarse para tener una Santa Ana ordenada y con mayor crecimiento territorial.
“El gobierno municipal trabaja en la ejecución de política públicas que permitan el desarrollo equilibrado y armónico de los sectores” afirmó Cedeño.
Jorge Miguel Mera, ciudadano del Barrio Vuelta Larga dijo sentirse interesado para trabajar en conjunto y todos tener beneficios “nos estamos organizando para tener la directiva en los próximos días”. Por su parte Mariana Prado, ciudadana del Barrio “Lomas De Los Vientos” agradeció por el trabajo y se siente orgullosa de este proyecto innovador que permitirá que los barrios sigan creciendo “el barrio tiene su directiva pero de ser necesario se creara una nueva”.
CPCCS capacitará a los líderes barriales una vez que estén conformadas sus directivas.
Fuente: Henry Mendoza
Radio Cañaveral