En sesión en pleno celebrada de manera virtual el 27 de abril, el Concejo Municipal resolvió la aprobación de un plan de acción que busca proteger a las familias santanenses, poniendo en marcha el plan piloto en la comunidad de Caña Brava, uno de los sectores donde han sido identificados casos de afectados por el coronavirus.
Entre las resoluciones consideradas dentro de este plan de acción está
- Restringir la movilidad tanto vehicular como peatonal en la zona de Caña Brava del cantón Santa Ana, en cumplimiento al informe del COE cantonal y disponer a la unidad de tránsito vehicular y a la Policía Nacional, para que ejecute dicha disposición.
- Conformar un Comité de Evaluación Permanente quedando conformado por: autoridades del Gobierno Municipal, profesionales técnicos del cabildo municipal y dirigentes de la comunidad; disponiéndose la coordinación, implementación y ejecución del mismo según los lineamientos determinados en el plan.
- Notificar a las direcciones del Gad Municipal que por su competencia tiene relación con la ejecución del presente plan de acción, para que se coordine con el comité de evaluación permanente de forma inmediata, presentando los respectivos cronogramas de acción.
- Atención en salud: Las personas afectadas en la comunidad Caña Brava, al igual que los afectados en otras zonas, son atendidas por los médicos del Ministerio de Salud Pública de manera permanente; cumpliendo con el debido proceso del cerco epidemiológico.
Asimismo, desde la Alcaldía Municipal se coordina con el COE cantonal para brindar las respuestas que corresponde para proteger a la población de Caña Brava y del cantón Santa Ana ante el covid-19, entre ellas se destacan.
- El Abastecimiento de alimentos a la población de la comunidad Caña Brava
El Gobierno Municipal del cantón Santa Ana, en coordinación con los dirigentes de la comunidad entregaron 143 kits de alimentos y de aseo para abastecer a esta población.
- La dotación de Agua Potable para las familias de la comunidad de Caña Brava
La comunidad recibe de manera permanente el servicio del líquido vital.
- Emprender un plan de fumigación para evitar la propagación del covid-19