El Catastro es un inventario de la totalidad de los bienes inmuebles de un determinado territorio, y es responsabilidad de los gobiernos municipales del país tener el inventario de los inmuebles, de llevar el registro administrativo dependiente del estado en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.
Así, el gobierno Municipal de Santa Ana continua en la actualización del catastro que les permitirá una mejor recaudación, de la manera correcta y efectiva, según lo establece la normativa legal; para que sus ciudadanos contribuyan con sus pagos, valores que son revertidos en obras para el bienestar colectivo.
La Constitución de la República del Ecuador en el Art. 264 numeral 9 establece que corresponde a los gobiernos municipales como competencia exclusiva “Formar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales”
De igual forma el artículo 55 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) establece que son competencias exclusivas de los gobiernos autónomos descentralizados municipales, en su literal i, elaborar y administrar los catastros inmobiliarios urbanos y rurales”.
Esta consultoría heredada por la administración actual permitirá la capacidad crediticia del municipio con otros organismos de apoyo; sostiene Gabriel García, Técnico Municipal; “entre mayores recaudaciones tiene el municipio, mayor será su garantía o capacidad de créditos con otras instituciones del Estado para invertir en obras emblemáticas que se proyectan al desarrollo de Santa Ana, dijo el funcionario.
La consultoría tiene como objetivo el mejoramiento de la gestión de recaudación y del ordenamiento territorial a través de la actualización integral del catastro en el cantón Santa Ana, contar con un catastro urbano actualizado, digitalizado, georreferenciado y multifinalitario que permita optimizar los ingresos municipales y que sirva como base para la planificación y ordenamiento territorial.
Además, García indica que la normativa es clara y exige la actualización de predios realizarlo cada dos años.
Esto también permitirá que el usuario al momento de realizar cualquier crédito pueda contar con el avalúo catastral municipal actualizado, que les permitirá mejores opciones de créditos más cercanos del real.
Además un buen catastro permitirá alianzas estratégicas de inversión pública privada, precisó García.
Por su parte, María Angélica Delgado destacó “esto sirve no sólo para el área tributaria, sino también para potenciar la ciudad.
Nos proyectamos para que en un avalúo total de la ciudadanía; como ciudad Santa Ana, sea catalogada como un cantón más productivo, donde tiene competencias para gestionar proyectos emblemáticos del cantón que de una u otra manera influyen en la valoración personal de cada uno de los predios.
“Esta es una herramienta valiosa para la recaudación y planificación en todos los ejes del cantón”, señaló Delgado, quien además indicó “Ya estamos próximos a recibir esta valiosa herramienta de planificación que nos proyectará a construir un Santa Ana más desarrollado; necesitamos también que los ciudadanos conozcan cuánto cuesta su propiedad dentro del área del perímetro urbano”