El Coe de Santa Ana se mantiene activo de manera permanente dando respuesta inmediata ante la emergencia por el COVID-19 que afecta la población a nivel mundial

El Coe de Santa Ana se mantiene activo de manera permanente dando respuesta inmediata ante la emergencia por el COVID-19 que afecta la población a nivel mundial

Desde que fue declarado el estado de Excepción para Ecuador mediante decreto presidencial ante la pandemia del covid-19 que afecta a gran parte de la población mundial, el Comité de Operaciones Emergentes de Santa Ana ha mantenido sesiones de trabajo de manera permanente para aplicar dentro del territorio lineamientos expuestos por el COE nacional a fin de precautelar la salud de la sociedad.

Las diferentes representantes de las mesas técnicas del COE exponen en cada jornada de trabajo su respectivo informe, los mismos que son analizados y evaluados a fin de tomar los correctivos necesarios para responder de  manera inmediata a favor de la colectividad.

Adrián Torres Ponce, Presidente (e) del COE cantonal indicó “dentro del estado de excepción que todos estamos cumpliendo en el territorio también estamos acatando algunas nuevas medidas del COE Nacional, el coe cantonal se acogió a la disposición presidencial en ampliar el Toque de Queda en Santa Ana a partir de este 25 de marzo” dijo.

En la sesión celebrada el 24 del presente mes, el Director del Distrito de Salud 13D04 Ángel Zamora ratificó la información dada a conocer en canales oficiales por La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos el primer caso identificado con covid-19 en el cantón Santa Ana.

Zamora agregó “…se ha cumplido con todos los protocolos establecidos y se ha realizado el respetivo cerco epidemiológico por el bien de todos”, además  exhortó a la población a mantener la calma y a seguir cooperando en quedarse en casa, seguir llevando las normas sanitarias recomendadas y todas las medidas de seguridad pertinente.

Ante esta información y siempre salvaguardando la salud de los santanenses el COE Cantonal resolvió en sesión del 24 de marzo:

  1. DISPONER EL CIERRE DE LOS MERCADOS DEL CANTÓN SANTA ANA LOS DIAS DOMINGO, Y QUE SE SIGA APLICANDO LA PARIDAD NUMÉRICA DE LA CÉDULA para el acceso.
  2. DISPONER LA POHIBICIÓN DE MOVILIZACIÓN EN EL CANTÓN SANTA ANA, SALVO LOS CASO DE EMERGECIAS Y LO ESTIPULADO POR EL COE NACIONAL.
  3. LA REVISIÓN DE LOS SALVOCONDUTOS QUE PORTAN LAS PERSONAS PARA PODER MOVILIZARSE, Y QUE SÓLO SE PERMITA HASTA 2 PERSONAS MÁXIMO EN EL VEHICULO.
  4. SOLICITAR AL GAD- SANTA ANA LA ADQUISIÓN DE MATERIALES DE PROTECCIÓN REQUERIDOS POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA.
  5. SOLICITAR AL GAD- SANTA ANA SE FACILITEN LOS VEHICULOS QUE SE REQUIIEREN PARA SEGUIR ATENDIENDO ESTA EMERGENCIA.
  6. SOLICITAR AL GAD- SANTA ANA SE CONTINÚE CON LA FUMIGACIÓN Y DESINFECCIÓN EN EL CANTÓN SANTA ANA.

Finalmente, el Presidente del COE indicó que para este jueves 26 de marzo se tiene previsto reforzar el trabajo de fumigación y desinfección de espacios y vehículos, continuar con los controles vehiculares en todos los puntos de acceso de conectividad con otros cantones y provincias y dentro del cantón.

Además indicó que a partir de esta fecha arrancarán con la termonebulización en horas de la tarde y noche.

Por su parte también la Jefatura Política y el MIES en coordinación con el Municipio están entregando raciones alimenticias a los grupos vulnerables, lo que hasta ayer 25 de marzo se había entregado 300 kits alimenticios. Desde hoy también se fortalece la seguridad con la llegada de personal militar de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, quienes permanecerán en el cantón brindando el apoyo necesario en diferentes frentes de control.