Con éxito se desarrollaron las Asambleas de Presupuesto Participativo para el ejercicio fiscal 2022 en Santa Ana

Con éxito se desarrollaron las Asambleas de Presupuesto Participativo para el ejercicio fiscal 2022 en Santa Ana

Con la finalidad de acoger las principales necesidades ciudadanas para que éstas sean priorizadas e incluidas en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, el Gobierno Municipal del cantón Santa Ana,  realizó las Asambleas públicas de Presupuesto Participativo en cada parroquia del cantón.

Las asambleas se cumplieron conforme un cronograma establecido por el área de Planificación, desde el 24 de agosto hasta el 2 de septiembre, donde se acogieron los requerimiento ciudadanos, creando un espacio compartido de toma de decisiones entre autoridades del Gobierno Municipal, la ciudadanía y organizaciones sociales, en torno a la distribución equitativa de presupuestos públicos, conforme a los parámetros establecidos por la Ley.

Los indicadores considerados y establecidos en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD) son: densidad poblacional, necesidades básicas insatisfechas y extensión territorial, factores que permiten distribuir el presupuesto de forma equitativa, asignando los recursos por cada parroquia en base al monto de inversión que tiene disponible la institución municipal para el próximo ejercicio fiscal, cuyo monto total es de  $1`765,000.00

En base a esto las asignaciones de cada parroquia para ejercicio 2022 son:

San Pablo de Pueblo Nuevo cuenta con un presupuesto de: $209,752.00

La Unión el presupuesto asignado es $254,268.00

Honorato Vásquez $240,956.00

Ayacucho $320,743.00

Mientras que para Lodana  y Santa Ana de Vuelta Larga la asignación es de $ 739,280.00.

La ciudadanía ha priorizado sus necesidades básicas insatisfechas solicitando mayoritariamente la intervención en vialidad, agua potable y espacios públicos. Estos requerimientos son insumos importantes para que “cada dirección técnica del municipio priorice los requerimientos, y luego trabajar con el área financiera y buscar los recursos y determinar

de manera especifica qué actividad y proyecto se van a realizar en el próximo ejercicio fiscal” señaló Gabriel Rivera, director de Panificación Institucional. Por su parte, Orlando García Cedeño, alcalde de Santa Ana, manifestó que recoger los pedidos y necesidades ciudadanas les permite llegar con obras importantes en favor de la población.