Atsumi Nakamura voluntaria de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA en Santa Ana, se reunió con el alcalde Ramón Mieles Arteaga para exponer el informe sobre las actividades realizadas y metas cumplidas en el territorio en conjunto con el Gobierno Municipal de Santa Ana.
La voluntaria Nakamura quien estuvo en este cantón manabita por el lapso de un año ocho meses, agradeció el respaldo brindado por las autoridades del Gobierno Municipal y de sus compañeros cooperantes; destacando la hospitalidad de la gente y cualidades de los jóvenes quienes con entusiasmo emprendieron varias actividades.
Entre las acciones ejecutadas por la voluntaria en el cantón fue el impulso en proyectos sociales a grupos vulnerables y a jóvenes de las parroquias urbanas y rurales.
Entre los proyectos que impulsó Nakamura junto a los jóvenes fue de emprendimiento y campañas de valores.
Junto a varios grupos juveniles de los sectores rurales del cantón y de Huellas Líderes de la ciudad de Vuelta Larga ejecutaron una campaña bajo el slogan “Una vida sin drogadas” donde JICA aportó con productos de publicidad.
Previo a esta campaña, realizaron un diagnóstico a través de técnicas de encuentras, con estos resultados aportaron entregando a las autoridades una propuesta, para que se genere una ordenanza que prohíba el consumo de drogas en los espacios públicos del cantón, ya que estos deben ser utilizados para la recreación y esparcimiento de la ciudadanía, más no para el consumo de sustancias que perjudican la vida.
Por su parte la voluntaria expresó “…Cuando llegué a Santa Ana me sorprendió la bondad de la gente quienes me enseñaron la calidez a través de un abrazo, de una sonrisa y siempre predispuestos en colaborar; me llevo de Santa Ana grandes experiencias que me ayudarán a seguir creciendo, pero lo más bonito sus expresiones lindas que me motivaban día a día…” sostuvo Atsumi Nakamura voluntaria de JICA.
Por su parte, Ramón Mieles Arteaga, alcalde del cantón agradeció a la voluntaria por su labor a favor de la juventud y a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA, manifestando “…amigos míos, gracias por el apoyo para nuestro cantón, y como representante de este Gobierno Municipal las puertas de nuestra ciudad y de la alcaldía siempre estarán abiertas y prestos para trabajar juntos impulsando el desarrollo y bienestar de nuestros ciudadanos…”, puntualizó el alcalde.
Juan Carlos Chávez, Oficial de Cooperación Internacional de JICA en Ecuador expresó que desde hace 30 años están con aproximadamente 30 voluntarios distribuidos en varias provincias, con el objetivo de transferir conocimientos y fortalecimiento de capacidades de las contrapartes de las instituciones receptoras de la cooperación a través del envío de entusiastas ciudadanos japoneses que desean participar en iniciativas de cooperación.
Entre los proyectos que emprenden en Ecuador son de varias especialidades como: Desarrollo Rural Agrícola, Formación de Recursos Humanos, Medio Ambiente, Educación, Bienestar Social y Deportes; estas cooperaciones se dan según el requerimiento que realicen los Gobiernos Municipales.
La contraparte del municipio ha sido la sostenibilidad, acompañamiento y acogida de los cooperantes.
De esta manera Chávez, agradeció la contraparte del municipio y destacó el apoyo del burgomaestre.