Articulan trabajar por el río Portoviejo o río Grande.

Tener un proyecto concreto que permita conseguir recursos no reembolsables de organismos internacionales en beneficio del río Grande (Portoviejo), es lo que busca consolidar el municipio de Santa Ana.

Jorge Fernández, director de Gestión Territorial del Municipio, dijo que ya se dio el primer paso con una reunión sostenida el 31 de marzo en la ciudad de Portoviejo y donde participaron los GAD de la capital manabita, 24 de Mayo, Rocafuerte y Sucre.

Explicó que en primera instancia está la socialización de lo que se pretende hacer y la segunda fase será la negociación, establecer el manejo de gestión, la aplicación del proyecto con sus necesidades y finalmente la firma de un acuerdo para buscar el apoyo internacional con recursos económicos no reembolsable. Destacó que hay organismos en Canadá, Francia, Reino Unido y Japón que apoyan este tipo de proyectos, pero para que esto se concrete hay que mostrar que hay organización y que lo que se busca es darle solución a una obra social y al mismo tiempo ambiental.

Fernández mencionó que en este plan también se incluye la cooperación de otras instituciones como la Cooperación Alemana AGIZ, Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos; el Gobierno Provincial de Manabí, Ministerio de Agua y Ambiente, Banco de Desarrollo del Ecuador, Secretaria de Riesgo, entre otros.

Puntualizó que la cuenca del río Portoviejo ha venido sufriendo un deterioro paulatino y esto ha causado daño a los cantones que están en la delimitación.

Según un estudio de riesgo climático desarrollado con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina, los riesgos de inundaciones, deslizamientos y flujos de lodos se verán incrementados para el año 2050 por el aumento de la intensidad de las precipitaciones y esto generará mayores efectos si no se actúa a tiempo y de manera conjunta. Todo es consecuencia del cambio climático.