Mañana andará suelto el diablo en Santa Ana

Mañana andará suelto el diablo en Santa Ana

Luego de llevarse a efecto las celebraciones navideñas, es tradicional que cada 6 de enero se conmemore la llamada “Bajada de Reyes” según la creencia popular es en esta fecha cuando los tres reyes magos que viajaban hacia Belén, logran llegar hasta el lugar donde Jesucristo se encontraba nacido, llevando consigo valiosos regalos para enaltecer al pequeño rey.

Es una tradición que sigue vigente en varios lugares del mundo católico y en el Ecuador tiene un escenario especial, precisamente en el cantón Santa Ana.

En este cantón manabita sus habitantes tienen una particular forma de celebrar esta especial fecha. Según Luis Prado director de la Dirección de Desarrollo Humano del Gad Municipal Santa Ana esta “es una tradición centenaria, nuestros ancestros ya nos contaban de cómo se realizaba, una vez que concluyen las festividades de navidad, una serie de personajes disfrazados, principalmente jóvenes, recorren los pesebres de la ciudad con baile, cánticos y algarabías” comenta. Estas actividades se dan entre el 26 de diciembre y el 5 de enero.

La tradición.

Dentro del marco de actividades realizadas propiamente en el 6 de enero se cuenta desde muy temprano por la mañana, con la participación de los reyes magos, los mismos que son personas de la comunidad disfrazados para el efecto, que recorren cada uno de los pesebres de la ciudad para entregar obsequios al niño Jesús.

El toque diferente lo coloca la participación del diablo, quien suelto por las calles de la ciudad, trata de acercarse al niño Dios, cometido que es enfrentado por los “viejos cañutos” personajes tradicionales de la cultura manabita, disfrazados de caña picada que impiden que el diablo se acerque al niño, contando con el apoyo de vaqueros quienes luchan por atrapar al diablo, para entregarlo al rey blanco quien se encargará de devolverlo al infierno, ante la algarabía popular.

Para Teresita Cedeño, presidenta de la ciudadela María Auxiliadora, esto es una tradición muy bonita, se trata de un homenaje al niño Jesús “no quisiera que se pierda esta tradición, esto se ve solamente aquí en Santa Ana” comentó.

Richard Cedeño, organizador de la tradicional bajada de reyes, expresó su alegría por formar parte de las personas que llevan a cabo este acto cultural, “es una tradición muy antigua, llevamos alrededor de 25 a 30 años haciéndola, aunque necesitamos más apoyo para poder mantenerla año a año”

La bajada de reyes en Santa Ana es considerada como “Patrimonio cultural inmaterial del Ecuador” por lo que su realización es ya conocida por todo el país y cuenta con el apoyo del GAD Municipal del cantón Santa Ana. Este año, como todos los anteriores la fiesta culmina con un baile popular, el mismo que se realizará en la explanada de la Iglesia Nuestra Señora de Santa Ana a partir de las 20:00 y estará amenizada por el Disco Móvil Mendoza de Santa Ana, luego, a las 0:00 el rey blanco hará el anuncio de que todos los personajes enmascarados que participaron, descubran al público su identidad y poner así el broche de oro con el que se culmina cada año esta hermosa tradición manabita.

Fuente: Tanyi Zambrano
Radio Cañaveral