36 mil plantas de Cacao Nacional fino de aroma se entregaron a más de 40 familias del cantón por parte del MAGAP gracias al programa de reactivación de cacao y el trabajo articulado del GADM Santa Ana para fomentar la producción de este producto en el cantón.
Moisés David Mieles Velásquez, director técnico del MAGAP en entrevista para Radio Pública de Cañaveral destacó que más de un millón de plantas se han entregado en Manabí, “nosotros también aportamos con los mecanismos para que las plantas tengan un buen ciclo, porque queremos cultivar este producto obteniendo grandes centros de acopios y así darle valor agregado a esta producción que estamos mejorando notablemente en Santa Ana”.
“Tenemos un gran número de técnicos que trabaja con los agricultores y lo mejor es que el cuidado que le brinden ayudará a calificar la excelencia del producto, además estamos trabajando con los centros de acopios, porque nos ayuda a tener un precio favorables que benefician directa e indirectamente a los productores, tenemos también centros de acopio en ganadería, estamos trabajando fuertemente” afirmó Mieles.
Por su parte Fernando Cedeño, alcalde del GADM Santa Ana en entrevista a Radio Pública Cañaveral dijo que la entrega de cacao es una manera de reactivar las afectaciones por las deforestaciones y ayudar en el fortalecimiento económico de las familias, se está trabajando en la comercialización de este producto. “Estamos trabajando en utilizar las areas deforestadas y reactivarlas a la producción, los productores pueden acercarse a los bancos para hacer créditos, nosotros ayudamos pero ellos deben ayudarnos a nosotros, buscamos mejorar la calidad de viva de todos los ciudadanos”
Diocles Castro, ciudadano del sector de Las Tachuela en el evento manifestó sentirse alegre por recibir las plantas y motivó a los demás agricultores a que las cuiden para tener una buena cosecha.
32 mil hectáreas se prevén sembrar en Manabí. Las personas que desean ser beneficiaras deben acercarse al MAGAP y pedir que se los incluya en la lista para ser beneficiarios del programa de reactivación de cacao. Luego de las inscripción técnicos del MAGAP se encargan de hacer el análisis para conocer qué tipo de cultivo se puede ubicar, y así validar el predio para la entrega de las plantas.
Fuente: Tanyi Zambrano
Radio Cañaveral