$ 1 millón menos para el 2017

$ 1 millón menos para el 2017

Las comunidades de Santa Ana han pedido al municipio concretar los servicios básicos, especialmente agua potable.

Las peticiones fueron recibidas durante las asambleas para determinar el presupuesto participativo del municipio.

Ramón Zambrano, director técnico de Planificación municipal, indicó que en el 2017 habrá una disminución en el presupuesto con relación al de este año debido a la crisis económica y al terremoto -el año anterior fue de 13 millones de dólares-.

Yaneth Cevallos, vicealcaldesa, señaló que el presupuesto del 2017 es de 12 millones de dólares y que el mismo fue aprobado en segundo debate por la Corporación Municipal el pasado jueves 8 de diciembre. Precisó que el 50 % de ese rubro se financia con las transferencias que realiza el Estado.

Zambrano dijo que es primordial que los ciudadanos tengan una corresponsabilidad en el presupuesto. Resaltó que la única manera de hacerlo es pagando los recursos básicos y los impuestos municipales.

En el 2016 el déficit por consumo de agua potable fue de 1’024.712 dólares, según un informe presentado por Alberto Vélez, jefe del sistema, la semana anterior.

>destino de recursos. Zambrano puntualizó que las asambleas ciudadanas arrancaron en la parroquia Ayacucho, y luego se cumplieron en La Unión, Honorato Vásquez, Santa Ana, Lodana, entre otros lugares.

El funcionario destacó que para establecer los gastos de inversión en cada una de las comunidades se toma en consideración el índice poblacional, necesidades básicas insatisfechas y extensión territorial.

Según se indicó, entre las parroquias Santa Ana y Lodana se consideró una inversión de 600 mil dólares.

Fuente: El Diario