1.700 kilogramos de basura se recolectó en la minga de limpieza que se realizó en el Río Grande

1.700 kilogramos de basura se recolectó en la minga de limpieza que se realizó en el Río Grande

Ante la proximidad de la temporada carnestolendas, y con el objetivo de fomentar el turismo y reactivar la economía del cantón, el Gobierno Municipal de Santa Ana en coordinación con la Gobernación de Manabí y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), desarrollaron una minga de limpieza a lo largo del bio-corredor turístico del cantón.

El despliegue de la actividad comenzó a las 08h00 de este 22 de febrero, con la participación de 8 grupos de trabajo con personal municipal, donde también se sumó personal de la Gobernación de Manabí y la MAATE.

Se intervino en la limpieza de 16 balnearios en aproximadamente 30 kilómetros desde Santa Ana hasta el balneario Pata de Pájaro en la parroquia rural Honorato Vásquez.

La jornada que duro 8 horas de trabajo recolectó 38 sacos de desechos sólidos, equivalente a 1.700 kilogramos de basura, entre lo más recolectados están las mascarillas, botellas plásticas y de vidrio, por lo que el responsable de ambiente del GAD Santa Ana, David Barreiro, recomienda a las personas que visitan los balnearios, tener mayor conciencia ambiental y no dejar los desechos en las riveras del rio, y que tomen como hábito guardar la basura hasta encontrar un deposito adecuado donde ubicarla.

En uno de los balnearios, específicamente en el Badén, además de realizar la minga de limpieza se realizó una actividad de reforestación.